2.317 Médicos Registrados en 110 Especialidades - Somos el Directorio No.1 de la Ciudad
TERAPIA DEL DOLOR |
TELEFONO |
DIRECCION |
Arias Luis | 2506061 - 0983015154 |
Centro Clínico Quirúrgico Av. 10 de Agosto y Orellana |
Avilés Toledo Freddy | 6011648 |
Vicente Cárdenas E5 - 90 y Japón |
Centro del Manejo del Dolor |
3514871 |
Hospital de Los Valles Torre II Piso 127 |
Gerka Paulina | 2881044 |
Edificio Medplaza Calle Vozandes y Avenida América |
Goitia Andrés | 0984434992 |
Edificio Citimed Piso 3 Consultorio 349 |
Galué Jefferson | Avenida Luis Tufiño y Melchor Toasa | |
Kineactive Fisioterapia Deportiva | 2247959 |
Calle Inglaterra E3 - 74 y Avenida República |
Torres Gady | 0991417744 |
Edificio Citimed Av. Mariana de Jesús y Nulo de Valderrama Piso 8 |
Uquillas Freire Alfredo | 3824440 - 0984584016 |
Centro Médico Axxis. 3er Piso, Consultorio 310 |
Manejo del dolor durante los cuidados paliativos
cuidado paliativo es un abordaje holístico de atención médica que se enfoca en el tratamiento del dolor y los síntomas, y en mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades graves.
Cuando siente dolor
Uno de los problemas que puede causar una enfermedad grave es el dolor. Nadie puede mirarlo y saber cuánto dolor siente. Sólo usted puede sentir y describir el dolor.
El dolor que está siempre, o casi siempre, presente puede llevar a falta de sueño, depresión o ansiedad. Esto puede hacer que sea más difícil hacer cosas o ir a lugares, y que sea más difícil disfrutar de la vida. El dolor puede ser estresante para usted y su familia. Sin embargo, con tratamiento, el dolor se puede controlar.
Cómo se mide el dolor
En primer lugar, su proveedor de atención médica averiguará:
•Lo que está causando el dolor
•Cuánto dolor tiene
•Qué tipo de dolor siente
•Lo que empeora el dolor
•Lo que mejora el dolor
•Cuándo tiene dolor
Usted puede decirle a su proveedor cuánto dolor tiene midiéndolo en una escala de 0 (ningún dolor) a 10 (el peor dolor posible). Usted escoge el número que describa cuánto dolor tiene en el momento. Puede hacer esto antes y después de tratamientos, de manera que usted y su equipo de atención médica puedan indicar qué tan bien funciona el tratamiento.
Cómo se trata el dolor
Hay muchos tratamientos para el dolor. Qué tratamiento es mejor depende de la causa y la magnitud de dicho dolor. Varios tratamientos pueden utilizarse al mismo tiempo para el mejor alivio del dolor. Estos abarcan:
•Pensar en algo más para no estar pensando en el dolor, como jugar un juego o ver la televisión
•Terapias psicosomáticas como la respiración profunda, la relajación o la meditación
•Compresas de hielo, almohadillas térmicas, biorretroalimentación, acupuntura o masaje
Usted también puede tomar medicamentos, como:
•Paracetamol (Tylenol).
•Antiinflamatorios no esteroides (AINE) como el ácido acetilsalicílico (aspirin), el naproxeno (Aleve) y el ibuprofeno (Advil, Motrin), el diclofenac.
•Narcóticos u opioides, como codeína, morfina, oxicodona o fentanilo.
•Medicamentos que actúan sobre los nervios, como gabapentina y carbamazepina.
Qué hacer
Conozca sus medicamentos, cuánto debe tomar y cuándo debe tomarlos.
•NO tome más ni menos medicamento de lo indicado.
•NO tome los medicamentos con más frecuencia.
•Si está pensando en no tomar un medicamento, hable con su médico primero. Puede que necesite tomar una dosis más baja durante un tiempo antes de que lo pueda suspender sin correr riesgo.
Si tiene preocupaciones respecto a su medicamento para el dolor, hable con su proveedor de atención médica.
•Si el medicamento que toma no alivia su dolor, uno diferente puede ayudar.
•Los efectos secundarios, como somnolencia, pueden mejorar con el tiempo.
•Otros efectos secundarios, como heces secas y duras, se pueden tratar.
Algunas personas que toman narcóticos para tratar el dolor se vuelven adictas a ellos. Si le preocupa la adicción, hable con su proveedor.
Cuándo llamar al médico
Llame al médico si el dolor no está bien controlado o si tiene efectos secundarios de los tratamientos para dicho dolor.